Literatura - Llenyddiaeth

Fechas
Recepción de trabajos hasta el viernes 16 de mayo de 2025
Forma de presentación
Hoja tamaño A4, por duplicado, escritos en letra de imprenta clara o tipeados en computadora, y con seudónimo y número de competencia al pie. Si se trata de niños, indicar también la edad.

Cymraeg

Rhyddiaith

  1. Hyd 7 oed: Ysgrifennu pump brawddeg a gwneud darlun. Testun: ‘Fy hoff anifail’.
  2. Hyd 12 oed: Ysgrif a darlun. Testun: ‘Amser hamdden’.
  3. Hyd 18 oed: Ysgrif. Testun: ‘Newid hinsawdd’.
  4. Agored: Ysgrif. Testun: ‘Coginio a bwyta’n iach’.
  5. Agored: Acrostig ‘Bro fy mebyd’.
  6. Agored: Ymson. Testun: 'Ymfudo'.
  7. Agored: Adolygiad. Adolygu llyfr sy'n sôn am hanes neu llenyddiaeth Gymraeg Y Wladfa.
  8. Agored: Deialog. Ysgrifennu deialog rhwng dau wrthrych yn yr amgueddfa (unrhyw amgueddfa yn nhalaith Chubut).

Barddoniaeth

  1. Hyd at 25 oed: cerdd neu gyfres o gerddi. Testun: 'Patagonia'.
  2. Agored: cerdd i blant. Testun: '160 mlynedd'.
  3. Gwobr Telyn - Tlws yr Eisteddfod. Agored Cerdd neu gyfres o gerddi. Testun 'Glanio'.

Castellano

Escritura

  1. Niños (primer ciclo escuela primaria -1° a 3° grado): Soy un personaje de mi cuento preferido. Describo cómo soy sin extensión predeterminada.  
  2. Niños (segundo ciclo escuela primaria- 4° a 6° año): Carta en una botella. Imagino a alguien del otro lado del mundo y le cuento cómo soy y cómo es mi vida en la Patagonia. Extensión máxima: 2 páginas de carpeta común o una página A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15. 
  3. Adolescentes (ciclo básico escuela secundaria -1° a 3° año): Crónica de viaje: escribo un relato en primera persona cuyo final debe ser "luego de tantas peripecias, resultó mejor de lo que esperaba". Extensión 2 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  4. Jóvenes (ciclo superior escuela secundaria -4° a 6° año): Mil vidas o una: escribir la biografía del primer descendiente de galeses en nuestras tierras. Relato ficción. Extensión máxima: 4 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  5. Jóvenes hasta 18 años: Historieta. Recrear en forma de historieta el viaje de los primeros colonos galeses hasta llegar a Punta Cuevas (Pto. Madryn) y su lugar dentro del Museo del Desembarco. No debe superar las 20 (veinte) viñetas. El diálogo debe ser claro y sintético. Puede presentarse en blanco y negro o a color.
  6. Jóvenes de 18 a 20 años: En el camino. relato minucioso sobre el camino realizado y las peripecias vividas por los galeses recién llegados desde el desembarco hasta el valle. Extensión: 3-6 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  7. Jóvenes/Adultos: Sobre tu huella: crónica en el lugar del otro. Acerca del encuentro entre galeses y tehuelches. Extensión máxima: 3 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  8. Jóvenes/Adultos: Monólogo. Elección entre dos propuestas:
    1. Escribir un monólogo como si fuera un/a colono/a que desembarcó en el año 1865 en Punta Cuevas y rememora alguna anécdota o cuenta sus memorias, desde el ventanal del Museo del Desembarco…. Extensión máxima 2 (dos) carillas. Letra Arial. Interlineado 1,15.
    2. Dar vida a un objeto que integre la colección del Museo del Desembarco y recrear su historia en forma de monólogo. Extensión máxima 2 páginas A4. Fuente Arial 12. Interlineado1,15.
  9. Adultos: Lo natural. Diario registro ficcionado acerca de especies encontradas por galeses recién llegados. Extensión máxima: 5 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  10. Adultos: Espejos. Imagino dos personajes, uno de Gales y el otro de Patagonia que cruzan sus historias de vida: relato en primera persona. Extensión máxima: 4 páginas A4 fuente Arial 12 interlineado 1,15.
  11. Adultos: Diálogo de noche. Elegir dos objetos pertenecientes a la Colección del Museo del Desembarco y hacerlos dialogar durante la noche. Extensión máxima 2 páginas A4. Fuente Arial 12. Interlineado1,15.
  12. Adultos: Escribir una reseña crítica de la obra:  Catherine. Memorias de su rescate, de Coronato y Dahinten. (2024) Asociación Punta Cuevas. Extensión máxima 2 páginas A4. Fuente Arial 12. Interlineado1,15.

Poesía

  1. Niños (primer ciclo escuela primaria -1° a 3° grado): Mi animal preferido: Rimas sobre los animales patagónicos. Extensión: mínimo 3, máximo 6 versos.
  2. Niños (segundo ciclo escuela primaria -4° a 6° grado): Mi primer cumpleaños en tierras desconocidas. Poesía estilo libre (con o sin rima). Extensión máxima 20 (veinte) versos.
  3. Adolescentes (ciclo básico escuela secundaria -1° a 3° año): Soy el barco en el que viajaban los primeros galeses. Extensión máxima: 30 (treinta) versos.
  4. Jóvenes (ciclo superior escuela secundaria y hasta 20 años): Premio ‘Irma Hughes de Jones’. Poema inédito, no premiado en otro concurso. Tema y estilo libres. Extensión máxima: 30 (treinta) versos. Cada participante podrá presentar hasta tres poemas como máximo, firmados bajo el mismo seudónimo y adjuntando ficha con datos completos.
  5. Libre - Adultos - Competencia principal): Premio ‘Mimosa’. Poema inédito, no premiado en otro concurso. Tema y estilo libres. Extensión máxima: 30 (treinta) versos. Cada participante podrá presentar hasta tres poemas como máximo, firmados bajo el mismo seudónimo y adjuntando ficha con datos completos.